The Time MX

Perú protesta contra México por apoyo de Sheinbaum al expresidente Pedro Castillo

El Gobierno de Perú protestó este viernes contra México luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresara apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo y calificara de “injusticia” el proceso penal al que está sujeto en su país, donde está detenido desde hace más de dos años.

“Las declaraciones de la Señora Claudia Sheinbaum reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”, dijo la Cancillería de Perú en un comunicado.

Para la Cancillería peruana, el respaldo de Sheinbaum al exmandatario “demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender”. La doctrina Estrada es un conjunto de principios desarrollados por el político mexicano Genaro Estrada, que pugnan por el derecho a la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, entre otras cosas.

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, Sheinbaum habló sobre Castillo cuando le preguntaron sobre una reunión reciente que sostuvo con Guido Croxatto, abogado del exmandatario. Sheinbaum recibió a Croxatto el jueves en su despacho en Palacio Nacional, según dijo ella misma en su cuenta de X.

Sheinbaum dijo que el representante legal de Castillo prevé presentar un recurso ante organismos internacionales y viajó a solicitar “el apoyo de los embajadores”.

“Le planteamos que sí, que en ese marco por supuesto que vamos a apoyar. Consideramos que es una injusticia”, agregó la mandataria.

Castillo está detenido desde diciembre de 2022 después de intentar disolver temporalmente el Congreso de Perú, que se alistaba para votar una moción de vacancia en su contra.

Según el Ministerio Público del Perú, Castillo está acusado de “rebelión o conspiración para la rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública”, cargos que él rechaza. Se prevé que su juicio oral comience el 4 de marzo.

CNN contactó a la Cancillería de México para pedir comentarios sobre la protesta de Perú y está en espera de respuesta.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Últimas noticias